Usted está aquí: Hogar » Noticias » Noticias de la Industria » ¿Qué es el encofrado de acero?

¿Qué es el encofrado de acero?

Vistas:0     Autor:Editor del sitio     Hora de publicación: 2024-04-25      Origen:Sitio

Preguntar

facebook sharing button
twitter sharing button
line sharing button
wechat sharing button
linkedin sharing button
pinterest sharing button
whatsapp sharing button
sharethis sharing button

I. Introducción

Encofrado de acero Es un componente crucial en la construcción moderna, particularmente en proyectos de construcción comerciales y de gran escala. Se refiere a un sistema de paneles de acero y estructuras de soporte que se utilizan para crear moldes temporales en los que se vierte y se le da forma al hormigón. Este enfoque innovador de la construcción ha revolucionado la industria y ofrece numerosas ventajas sobre los métodos de encofrado tradicionales.

El desarrollo del encofrado de acero se remonta a principios del siglo XX, coincidiendo con el auge del acero como material de construcción primario. A medida que los edificios se hicieron más altos y complejos, se hizo evidente la necesidad de encofrados más fuertes, más precisos y reutilizables. Los encofrados de acero surgieron como una solución a estos desafíos, brindando la resistencia y versatilidad requeridas para los proyectos de construcción modernos.

En el panorama de la construcción actual, el encofrado de acero desempeña un papel fundamental para garantizar la integridad estructural, la eficiencia y la rentabilidad de los proyectos de construcción. Su importancia es particularmente evidente en las construcciones comerciales, donde la velocidad, la precisión y la durabilidad son primordiales. A medida que profundicemos en el mundo del encofrado de acero, exploraremos sus componentes, ventajas, aplicaciones e impacto en la industria de la construcción.

II. Componentes y estructura del encofrado de acero.

Los sistemas de encofrado de acero se componen de varios componentes clave que trabajan juntos para crear una solución de moldeo de concreto robusta y eficiente:

A. Componentes principales:

1. Paneles de acero: Son las principales superficies de encofrado que entran en contacto directo con el hormigón. Por lo general, están hechos de acero de alta resistencia y vienen en varios tamaños para adaptarse a las diferentes necesidades del proyecto.

2. Tirantes: Se utilizan para sujetar los paneles de encofrado y resistir la presión lateral del hormigón húmedo.

3. Pernos de cuña: Aseguran los paneles y tirantes, permitiendo un fácil montaje y desmontaje.

4. Largueros: Soportes horizontales que distribuyen la presión del hormigón entre múltiples paneles.

5. Respaldos: Soportes verticales que aportan rigidez adicional al sistema de encofrado.

B. Tipos de sistemas de encofrado de acero:

1. Sistemas de paneles: Paneles prefabricados de acero de rápido montaje in situ.

2. Sistemas de vigas y losas: Se utilizan para crear estructuras horizontales de hormigón.

3. Sistemas de columnas: Encofrados especializados para elementos verticales de hormigón.

4. Sistemas de forma de túnel: Se utilizan en la construcción de estructuras celulares repetitivas.

C. Proceso de fabricación y materiales:

El encofrado de acero generalmente se fabrica con acero de alta calidad, a menudo acero 45# o acero Q235. El proceso de fabricación implica:

1. Corte y conformación de láminas de acero.

2. Soldadura de componentes

3. Tratamiento superficial (pintura o recubrimiento en polvo)

4. Control de calidad y pruebas.

El resultado es un sistema de encofrado duradero y de precisión diseñado para soportar las presiones del vertido de hormigón y proporcionar un acabado suave a la estructura final.

III. Ventajas del encofrado de acero

El encofrado de acero ofrece numerosas ventajas que lo han convertido en la opción preferida en la construcción moderna, especialmente en edificios comerciales:

A. Durabilidad y resistencia:

El encofrado de acero es excepcionalmente robusto, capaz de soportar las fuertes presiones ejercidas por el hormigón húmedo sin deformarse. Esta resistencia garantiza que la estructura de hormigón final mantenga su forma y dimensiones previstas, lo cual es crucial para la integridad estructural de los edificios comerciales.

B. Reutilizabilidad y rentabilidad:

Una de las ventajas más importantes del encofrado de acero es su reutilización. Cuando se mantiene adecuadamente, el encofrado de acero se puede utilizar hasta 2000 veces, lo que lo hace muy rentable a largo plazo. Esta reutilización no sólo reduce los costos de materiales sino que también minimiza el desperdicio, contribuyendo a prácticas de construcción más sustentables.

C. Acabado de hormigón liso:

El encofrado de acero proporciona un acabado de hormigón liso y limpio, a diferencia del encofrado de madera que puede dejar texturas o marcas en la superficie del hormigón. Este acabado suave es particularmente deseable en edificios comerciales donde la estética es importante, eliminando a menudo la necesidad de tratamientos superficiales adicionales.

D. Eficiencia de tiempo en la construcción:

El uso de encofrados de acero puede reducir significativamente el tiempo de construcción. Su rápido montaje y desmontaje, junto con tiempos de curado del hormigón más rápidos debido a su naturaleza no absorbente, dan lugar a plazos de proyecto más cortos. Esta eficiencia del tiempo es crucial en la construcción comercial, donde la rápida finalización del proyecto puede traducirse en retornos de la inversión más tempranos.

E. Versatilidad y adaptabilidad:

El encofrado de acero es muy versátil y se puede adaptar a diversos requisitos estructurales. Es adecuado para una amplia gama de aplicaciones, desde cimientos y columnas hasta edificios de gran altura y diseños arquitectónicos complejos. Esta adaptabilidad lo convierte en una opción ideal para diversos proyectos de construcción comercial.

F. Consistencia y control de calidad:

La ingeniería de precisión del encofrado de acero garantiza resultados consistentes en múltiples vertidos. Esta consistencia es vital en la construcción comercial donde la uniformidad y el cumplimiento de las especificaciones son cruciales. También simplifica los procesos de control de calidad, reduciendo la probabilidad de errores y la necesidad de retrabajo.

G. Propiedades no absorbentes:

A diferencia del encofrado de madera, el acero no absorbe la humedad del hormigón. Esta cualidad no absorbente garantiza que la relación agua-cemento del hormigón se mantenga constante, lo que da lugar a estructuras de hormigón más resistentes y duraderas. También contribuye a un entorno de trabajo más limpio y reduce el riesgo de degradación del encofrado con el tiempo.

Estas ventajas hacen que el encofrado de acero sea particularmente adecuado para proyectos de construcción comercial donde la resistencia, la eficiencia y la calidad son consideraciones primordiales.

IV. Desventajas del encofrado de acero

Si bien el encofrado de acero ofrece numerosos beneficios, es importante considerar sus posibles inconvenientes:

A. Alto costo inicial:

El coste inicial del encofrado de acero es significativamente mayor en comparación con el encofrado de madera tradicional. Esta inversión inicial puede ser un elemento disuasorio para proyectos más pequeños o empresas con capital limitado. Sin embargo, es fundamental considerar la rentabilidad a largo plazo debido a su reutilización.

B. Desafíos de peso y transporte:

El encofrado de acero es considerablemente más pesado que alternativas como la madera o el aluminio. Este peso puede plantear desafíos en el transporte y la manipulación in situ, aumentando potencialmente los costos logísticos y requiriendo equipos especializados para el movimiento y la instalación.

C. Formas y tamaños limitados:

Si bien son versátiles, los encofrados de acero vienen en formas y tamaños prefabricados. Esto puede limitar su aplicación en proyectos que requieren geometrías muy singulares o complejas. La fabricación personalizada es posible pero puede aumentar significativamente los costos.

D. Potencial de pérdida de calor:

El acero es un buen conductor del calor, lo que puede resultar problemático al hormigonar en climas fríos. Es posible que el encofrado necesite aislamiento adicional para evitar la rápida pérdida de calor del hormigón curado, lo que podría afectar su desarrollo de resistencia.

E. Requisitos de mantenimiento:

Para mantener su eficacia y longevidad, el encofrado de acero requiere limpieza, inspección y reparaciones ocasionales con regularidad. El almacenamiento adecuado también es fundamental para evitar la oxidación y los daños. Estas necesidades de mantenimiento pueden aumentar los costos operativos generales.

Comprender estas desventajas es crucial para los gerentes de construcción y contratistas a la hora de decidir el sistema de encofrado más adecuado para los requisitos específicos de su proyecto.

V. Aplicaciones del encofrado de acero en edificios comerciales

El encofrado de acero encuentra un amplio uso en diversos aspectos de la construcción de edificios comerciales:

A. Estructuras de gran altura:

En la construcción de rascacielos y edificios comerciales de varios pisos, el encofrado de acero tiene un valor inestimable. Su resistencia y precisión son cruciales para mantener la integridad estructural a grandes alturas. La reutilización del encofrado de acero es particularmente ventajosa en construcciones de gran altura, donde se repiten planos de planta similares varias veces.

B. Cimentaciones y columnas:

El encofrado de acero se utiliza ampliamente para crear cimientos y columnas robustos en edificios comerciales. Su capacidad para soportar alta presión lo hace ideal para vertidos de concreto a gran escala que a menudo se requieren en trabajos de cimientos comerciales. Para las columnas, el encofrado de acero garantiza superficies rectas y lisas, que a menudo quedan expuestas en los interiores comerciales modernos.

C. Puentes y túneles:

Si bien no son edificios estrictamente comerciales, los puentes y túneles suelen formar parte de proyectos de infraestructura comercial. La durabilidad y precisión del encofrado de acero lo convierten en una excelente opción para estas estructuras donde la seguridad y la longevidad son primordiales.

D. Instalaciones industriales:

En la construcción de almacenes, fábricas y otras instalaciones industriales, se valora mucho la resistencia del encofrado de acero y su capacidad para crear espacios grandes y abiertos. Su resistencia al desgaste también lo hace adecuado para las duras condiciones que a menudo se encuentran en entornos industriales.

E. Otras aplicaciones comerciales:

El encofrado de acero también se utiliza en la construcción de:

- Estructuras de estacionamiento, donde su capacidad para crear patrones precisos y repetibles es beneficiosa.

- Espacios comerciales, donde a menudo se requieren áreas grandes y abiertas.

- Complejos de oficinas, donde la velocidad de construcción puede ser un factor crítico

- Instituciones educativas, donde la durabilidad y longevidad de las estructuras son consideraciones importantes.

La versatilidad del encofrado de acero lo convierte en una solución ideal para una amplia gama de proyectos de construcción comercial, contribuyendo a la eficiencia y calidad de las prácticas de construcción modernas.

VI. Comparación con otros tipos de encofrados

Para apreciar plenamente las ventajas y limitaciones del encofrado de acero, resulta útil compararlo con otros tipos de encofrado comunes:

A. Encofrado de acero versus madera:

1. Durabilidad: El acero es mucho más duradero y se puede reutilizar muchas más veces que la madera.

2. Acabado: El acero proporciona un acabado de hormigón más suave en comparación con la madera.

3. Costo: El acero tiene un costo inicial más alto pero es más rentable a largo plazo debido a su reutilización.

4. Peso: El acero es más pesado, lo que dificulta su manipulación en el sitio.

5. Personalización: la madera es más fácil de cortar y modificar en el sitio para obtener formas personalizadas.

6. Impacto medioambiental: El acero es más reciclable, mientras que la madera es más biodegradable.

B. Encofrado de acero versus aluminio:

1. Resistencia: El acero es más resistente y puede soportar presiones de hormigón más altas.

2. Peso: El aluminio es más ligero, lo que facilita su transporte y manipulación.

3. Costo: El aluminio generalmente tiene un costo inicial más alto que el acero.

4. Resistencia a la corrosión: El aluminio resiste naturalmente la corrosión mejor que el acero sin tratar.

5. Conductividad del calor: Ambos conducen el calor, pero el aluminio lo hace más fácilmente.

6. Vida útil: El acero suele tener una vida útil más larga cuando se mantiene adecuadamente.

C. Encofrado de acero versus plástico:

1. Durabilidad: El acero es más duradero y adecuado para aplicaciones de alta resistencia.

2. Peso: El plástico es significativamente más liviano, lo que a menudo permite su manipulación manual.

3. Costo: El plástico suele tener un costo inicial más bajo, pero puede no ser tan reutilizable como el acero.

4. Flexibilidad: El encofrado de plástico puede ser más flexible, permitiendo algunas superficies curvas.

5. Impacto medioambiental: el acero es más reciclable, mientras que algunos plásticos pueden no ser biodegradables.

6. Rango de aplicación: El acero es adecuado para una gama más amplia de proyectos de construcción.

Esta comparación resalta que, si bien el encofrado de acero sobresale en muchas áreas, particularmente para la construcción comercial repetitiva y a gran escala, cada tipo de encofrado tiene su lugar dependiendo de los requisitos específicos de un proyecto.

VII. Criterios de selección para encofrados de acero

Elegir el sistema de encofrado adecuado es crucial para el éxito de cualquier proyecto de construcción. Al considerar el encofrado de acero, se deben evaluar varios factores clave:

A. Requisitos y escala del proyecto:

El tamaño y la complejidad del proyecto juegan un papel importante en la selección del encofrado. El encofrado de acero es especialmente adecuado para:

- Proyectos comerciales a gran escala.

- Edificios de gran altura

- Proyectos con elementos estructurales repetitivos.

- Construcciones que requieren alta precisión y acabados suaves.

B. Consideraciones presupuestarias:

Si bien el encofrado de acero tiene un costo inicial más alto, se debe evaluar su economía a largo plazo:

- Inversión inicial vs. número de reutilizaciones

- Ahorro potencial en costos laborales debido a un montaje/desmontaje más rápido

- Reducción del desperdicio de material en comparación con el encofrado de un solo uso.

- Ahorros potenciales en el acabado del hormigón debido a superficies más lisas

C. Factores ambientales:

El entorno de construcción puede influir en la elección del encofrado:

- Condiciones climáticas (temperaturas extremas, humedad)

- Accesibilidad del sitio para el transporte de componentes pesados ​​de acero.

- Normativas locales en materia de ruido e impacto ambiental.

D. Consideraciones de seguridad:

La seguridad es primordial en la construcción. Ofertas de encofrados de acero:

- Alta estabilidad y capacidad de carga.

- Reducción del riesgo de fallo del encofrado durante los vertidos de hormigón.

- Potencial de prefabricación, reduciendo riesgos de montaje en obra

Sin embargo, su peso requiere equipos y procedimientos de manipulación adecuados.

E. Necesidades de reutilización:

El potencial de reutilización debería ser una consideración clave:

- Número estimado de usos requeridos para el proyecto.

- Instalaciones de almacenamiento de encofrados entre usos.

- Capacidades de mantenimiento para garantizar la longevidad.

Al considerar cuidadosamente estos criterios, los gerentes de construcción pueden tomar una decisión informada sobre si el encofrado de acero es la opción más adecuada para su proyecto de construcción comercial específico.

VIII. Proceso de instalación y eliminación

La instalación y retirada eficiente de encofrados de acero son cruciales para maximizar sus beneficios en la construcción comercial. Aquí hay una descripción general del proceso:

A. Preparación y planificación:

1. Evaluación del sitio: Evalúe el sitio de construcción para determinar el acceso, el almacenamiento y el posicionamiento de la grúa.

2. Diseño del encofrado: cree un plan detallado para el diseño del encofrado y la secuencia de montaje.

3. Entrega de materiales: Coordinar la entrega de los componentes del encofrado para alinearlos con el cronograma de construcción.

4. Información del equipo: Asegúrese de que todos los trabajadores estén capacitados en el sistema de encofrado de acero específico que se utiliza.

B. Técnicas de montaje:

1. Preparación de la base: Asegurar una superficie nivelada y estable para la colocación del encofrado.

2. Colocación de los paneles: Coloque los paneles de acero según el plano de diseño.

3. Alineación y refuerzo: utilice instrumentos de nivelación para garantizar una alineación perfecta y agregue refuerzos para mayor estabilidad.

4. Instalación de amarres: Asegure los paneles entre sí usando el sistema de amarres especificado.

5. Aplicación del agente desmoldante: Aplique una capa fina y uniforme de agente desmoldante para facilitar su eliminación.

C. Precauciones de seguridad durante la instalación:

1. Equipo de protección personal (PPE): Asegúrese de que todos los trabajadores usen el equipo de seguridad adecuado.

2. Protección contra caídas: Implementar sistemas de protección contra caídas en trabajos en altura.

3. Levantamiento y manipulación: Utilice técnicas y equipos de elevación adecuados para paneles pesados.

4. Inspecciones periódicas: realice comprobaciones frecuentes durante el montaje para garantizar la estabilidad y la conformidad con el diseño.

D. Proceso de decapado y limpieza:

1. Momento: determine el momento adecuado para retirar el encofrado según la resistencia del hormigón y los requisitos del proyecto.

2. Remoción sistemática: Iniciar el proceso de decapado de arriba a abajo para estructuras verticales.

3. Limpieza de paneles: Limpie los paneles inmediatamente después de decaparlos para evitar la acumulación de concreto.

4. Inspección: revise los paneles en busca de daños o desgaste y reserve los que necesiten reparación.

5. Almacenamiento: Apile y almacene adecuadamente los paneles para evitar deformaciones o daños.

Siguiendo estos procedimientos, los equipos de construcción pueden garantizar el uso seguro y eficiente del encofrado de acero, maximizando sus beneficios en proyectos de construcción comercial.

IX. Mantenimiento y Cuidado de Encofrados de Acero

El mantenimiento adecuado del encofrado de acero es esencial para garantizar su longevidad, seguridad y rentabilidad. Estos son los aspectos clave del mantenimiento del encofrado de acero:

A. Procedimientos de limpieza:

1. Limpieza inmediata: Limpie los paneles de encofrado rápidamente después de cada uso para evitar la acumulación de concreto.

2. Métodos de limpieza:

- Utilice raspadores o cepillos de alambre para eliminar los restos de hormigón.

- Para residuos rebeldes, utilice limpiadores químicos adecuados.

- La limpieza con agua a alta presión puede ser eficaz, pero se debe tener cuidado de no dañar la superficie del panel.

3. Inspección durante la limpieza: Utilice el proceso de limpieza como una oportunidad para inspeccionar los paneles en busca de daños o desgaste.

B. Recomendaciones de almacenamiento:

1. Almacenamiento en seco: almacene el encofrado en un área seca para evitar la oxidación y la corrosión.

2. Apilamiento: Apile los paneles en forma plana para evitar que se deformen, con espaciadores entre los paneles para permitir la circulación del aire.

3. Organización: implementar un sistema para organizar diferentes tamaños y tipos de paneles para una fácil recuperación.

4. Protección: Cubra el encofrado almacenado para protegerlo del polvo, escombros y daños accidentales.

5. Accesibilidad: Asegúrese de que las áreas de almacenamiento sean fácilmente accesibles tanto para el almacenamiento como para la recuperación.

C. Reparación y sustitución de componentes:

1. Inspecciones periódicas: realice inspecciones exhaustivas después de cada uso para identificar cualquier componente dañado.

2. Reparaciones menores:

- Las pequeñas abolladuras a menudo se pueden reparar in situ

- Reemplace rápidamente las bridas y cuñas desgastadas o dañadas

3. Reparaciones mayores:

- En caso de daños importantes, envíe los paneles a centros de reparación especializados.

- Considere el costo de reparación versus reemplazo para paneles muy dañados

4. Reparaciones de soldadura: utilice únicamente soldadores calificados para cualquier reparación de soldadura para mantener la integridad estructural.

5. Mantenimiento del revestimiento: vuelva a aplicar revestimientos protectores según sea necesario para evitar la oxidación y prolongar la vida útil del panel.

Al implementar un programa de mantenimiento integral, las empresas constructoras pueden extender significativamente la vida útil de sus encofrados de acero, garantizando que siga siendo un activo valioso para muchos proyectos futuros.

X. Impacto Ambiental y Sostenibilidad

A medida que la industria de la construcción se centra cada vez más en la sostenibilidad, es importante considerar el impacto medioambiental del encofrado de acero:

A. Eficiencia energética en la producción:

1. Proceso de fabricación: La producción de acero requiere mucha energía, pero las técnicas modernas han mejorado significativamente la eficiencia.

2. Contenido reciclado: muchos sistemas de encofrado de acero incorporan acero reciclado, lo que reduce la huella energética general.

3. Factor de durabilidad: La larga vida útil del encofrado de acero significa un reemplazo menos frecuente, lo que reduce el consumo de energía a largo plazo.

B. Reciclabilidad de los encofrados de acero:

1. Alta reciclabilidad: El acero es 100% reciclable sin pérdida de calidad, lo que lo convierte en una opción de material sostenible.

2. Consideraciones sobre el final de su vida útil: cuando el encofrado de acero finalmente llega al final de su vida útil, se puede reciclar por completo para convertirlo en nuevos productos de acero.

3. Potencial de circuito cerrado: la industria de la construcción puede crear potencialmente un sistema de circuito cerrado en el que el encofrado viejo se recicle para generar encofrado nuevo u otros materiales de construcción.

C. Comparación con otros materiales de encofrado:

1. Encofrado de madera: si bien es biodegradable, la madera tiene una reutilización limitada y, a menudo, termina en vertederos. Las preocupaciones sobre la deforestación también están asociadas con el uso de madera.

2. Encofrado de aluminio: aunque es ligero y reciclable, la producción de aluminio consume mucha energía, a menudo más que el acero.

3. Encofrado de plástico: si bien son livianos y potencialmente reutilizables, muchos plásticos no son biodegradables y pueden plantear desafíos ambientales a largo plazo.

4. Evaluación del ciclo de vida: cuando se considera el ciclo de vida completo, desde la producción hasta la eliminación, los encofrados de acero suelen tener un buen rendimiento debido a su durabilidad y reciclabilidad.

5. Reducción de residuos: La reutilización de los encofrados de acero reduce significativamente los residuos de construcción en comparación con los sistemas de encofrados de un solo uso.

6. Huella de carbono: si bien la producción de acero tiene una huella de carbono significativa, la larga vida útil y la reciclabilidad del encofrado de acero pueden compensarla con el tiempo, especialmente en comparación con alternativas menos duraderas.

Al considerar estos factores ambientales, los profesionales de la construcción pueden tomar decisiones informadas sobre el uso de encofrados de acero en su búsqueda de prácticas de construcción más sostenibles.

XI. Conclusión

A. Resumen de beneficios clave:

El encofrado de acero ha demostrado ser un punto de inflexión en la industria de la construcción, especialmente en los edificios comerciales. Su durabilidad, reutilización y capacidad para producir acabados de concreto lisos lo convierten en una excelente opción para muchos proyectos. La eficiencia de tiempo que ofrece en la construcción, junto con su versatilidad y adaptabilidad a diversos requisitos estructurales, posiciona al encofrado de acero como la solución preferida para los desafíos de la construcción moderna.

B. El papel del encofrado de acero en la construcción moderna:

En el ámbito de la construcción de edificios comerciales, el encofrado de acero desempeña un papel crucial para garantizar la integridad estructural, la eficiencia y la rentabilidad. Sus aplicaciones van desde estructuras de gran altura y cimientos hasta puentes e instalaciones industriales. La precisión y consistencia que ofrece son particularmente valiosas en proyectos comerciales donde la calidad y la uniformidad son primordiales.

C. Reflexiones finales sobre su importancia en la industria:

A medida que la industria de la construcción continúa evolucionando, con un énfasis cada vez mayor en la eficiencia, la sostenibilidad y la calidad, es probable que los encofrados de acero sigan siendo un actor clave. Su capacidad para satisfacer las demandas de proyectos complejos y de gran escala y al mismo tiempo ofrecer beneficios de costos a largo plazo se alinea bien con la dirección de la industria.

Sin embargo, es importante recordar que la elección del encofrado siempre debe depender del proyecto. Si bien el encofrado de acero ofrece numerosas ventajas, los profesionales de la construcción deben considerar factores como los requisitos del proyecto, las restricciones presupuestarias, las condiciones ambientales y los objetivos de sostenibilidad al realizar su selección.

El futuro de la construcción reside en equilibrar la eficiencia con la sostenibilidad, y el encofrado de acero, con su durabilidad y reciclabilidad, está bien posicionado para satisfacer estas demandas duales. A medida que avanza la tecnología, es posible que veamos más innovaciones en el diseño y la aplicación de encofrados de acero, lo que podría abordar algunas de sus limitaciones actuales y ampliar su uso en escenarios de construcción aún más diversos.

En conclusión, el encofrado de acero representa un avance significativo en la tecnología de la construcción. Su adopción generalizada en proyectos de construcción comercial es un testimonio de su eficacia y confiabilidad. Al comprender sus fortalezas, limitaciones y aplicación adecuada, los profesionales de la construcción pueden aprovechar el encofrado de acero para crear edificios comerciales más fuertes, más eficientes y más sostenibles.


Yancheng Lianggong Formwork Co., Ltd, fundada en 2010, es un fabricante pionero que se dedica principalmente a la producción y venta de encofrados y andamios.

Enlaces Rápidos

Categoria De Producto

Ponerse En Contacto

Teléfono: +86-18201051212
Correo electrónico: sales01@lianggongform.com
Agregar: No.8 Shanghai Road, Zona de Desarrollo Económico de Jianhu, Ciudad de Yancheng, Provincia de Jiangsu, China
Deje mensaje
Contáctenos
 
Copyright © 2023 Yancheng Lianggong Formwork Co., Ltd. Tecnología por LeadongSitemap